Red LinuxClick Red LinuxClick
    #fooddeliveryapp #gojekclone #whitelabelfox #multiserviceapp #foodorderingapp
    Uitgebreid zoeken
  • Inloggen
  • Registereren

  • Nachtstand
  • © 2025 Red LinuxClick
    About • Contact Us • Developers • Privacy Policy • Terms of Use • Viernes de Escritorio GNU/Linux #viernesdeescritorio • Lista Blanca • App Móvil

    kiezen Language

  • Arabic
  • Dutch
  • English
  • French
  • German
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
  • Turkish

Evenementen

Bladeren door evenementen Mijn gebeurtenissen

blog

Blader door artikelen

Pagina's

Mijn pagina's Liked Pages

Meer

Forum Onderzoeken populaire posts financieringen
Evenementen blog Mijn pagina's alles zien
Jorge Velazquez
User Image
Sleep naar de juiste positie
Jorge Velazquez

Jorge Velazquez

@jorvelnz
  • Tijdlijn
  • Groepen
  • Respects
  • Volgend 15
  • Volgers 122
  • Foto's
  • Video's
15 Volgend
122 Volgers
14 posts
Man
50 jaar oud
Leven in Mexico
image
image
image
image
Jorge Velazquez
Jorge Velazquez
2 jr

¿Alguien tiene alguna idea de porque sucede esto?

Inicio mi sistema con un pen drive USB con la imagen creada de Manjaro, ¡Acto seguido en el arranque, el equipo se queda sin alimentacion electrica!

Respect!
Kommentar
Delen
Jorge Velazquez
Jorge Velazquez
2 jr

MiniOS

MiniOS es una distribución Linux ligera y rápida diseñada para ser instalada en una memoria USB.

Una característica distintiva de MiniOS es su enfoque modular de la configuración del sistema, que permite a los usuarios añadir o eliminar módulos según sus necesidades. Esto hace que sea fácil de usar y flexible de configurar.

https://minios.dev/es/

Respect!
Kommentar
Delen
Jorge Velazquez
Jorge Velazquez  Heeft zijn profielfoto gewijzigd
2 jr

image
Respect!
Kommentar
Delen
Jorge Velazquez
Jorge Velazquez
3 jr

¡Cuando el sistema dice incoherencias! 😂

image
image
Respect!
Kommentar
Delen
Jorge Velazquez
Jorge Velazquez
3 jr

Mi experiencia laboral en GNU/Linux

Tras varios años internándome en el mundo del software libre y de código abierto, he llegado a la conclusión de que cambiar los hábitos de consumo de los usuarios no es tarea fácil, recuerdo en los inicios cuando intentar instalar una distribución (Debian, Reg Hat, Slackware, entre otras…) era casi imposible para el usuario común , tan solo la creación de los diskette’s era una tortura, después intentar la instalación y no entender que eran tantos aspectos técnicos, incluso para solo configurar el teclado y que después de tanto esfuerzo y terminada la instalación del sistema, este diera un fallo, para solo tener la opción de reiniciar el proceso desde el inicio.

Pero regresando al tema, esos tiempos pasaron y ahora es mucho mas fácil instalar una distribución GNU/Linux en casi cualquier PC, ahora se puede configurar todo el sistema de un solo golpe, (Aunque aun quedan muchos huecos que llenar) incluso las impresoras, los escaners y las web cams son reconocidas de inmediato, el tema de la ofimática esta prácticamente resuelto con programas como Libreoffice, el cual esta bastante maduro para el usuario común que solo requiere tareas básicas y la facilidad de uso es enorme comparada con tiempos pasados.

Mi trabajo en esta sociedad es el servicio de sistemas informáticos, los cuales siempre se me han solicitado en base al sistema operativo Windows, debo decir que esto nunca me dejo satisfecho, lo que me llevaba a intentar persuadir al cliente a migrar a sistemas de código abierto, lamentablemente como expreso en lineas anteriores se complicaba muchísimo, ya que la resistencia por parte del usuario y la misma complejidad para aprender otro sistema era muy grande, mas sin embargo a pesar de esto mis ganas de ver a mis clientes usando un sistema GNU/Linux no decaían.

Pero… Llego el año 2021 y Microsoft lanzo su flamante sistema operativo Windows 11, el cual prometía una experiencia única en su tipo, un cambio de interfaz nunca antes visto… Que gran decepción para los que estamos familiarizados con el software libre, Windows era una copia barata de algunas distribuciones, agregando a su sistema supuestas innovaciones, las cuales ya se encontraban en implementadas en sistemas GNU/Linux como el acceso rápido de la barra de tareas del teclado (Win+1) para lanzar la aplicación numero uno en la barra de tareas, y no solo eso, tan solo la interfaz es totalmente el escritorio de Deepin Linux.

Bueno, todo parecía un total plagio, ¡Pero hay una buena noticia! Esto provoco que muchas personas se familiarizaran con la nueva interfaz de Windows 11, ¡Perfecto! Ahora no notaban la diferencia entre Windows y versiones de GNU/Linux muy similares, esto me dejo el camino libre para instalar en los equipos distribuciones como Zorin, la cual se mantiene muy similar a Windows, los usuarios no se percataban del cambio, incluso escuche comentarios como, ¡Esto es el nuevo Windows, que bien se ve! La tarea estaba resuelta, Microsoft si quererlo dejaba la puerta abierta para implementar un cambio.

Llevo varios meses probando sistemas GNU/Linux en todos los computadores, nadie nota la diferencia…

Moraleja…

Lo dejo a su consideración.

¡Saludos comunidad Linuxera!

Respect!
Kommentar
Delen
Laad meer berichten

Unfriend

Weet je zeker dat je wilt ontvrienden?

Rapporteer deze gebruiker

Aanbieding bewerken

Voeg tier toe








Selecteer een afbeelding
Verwijder je tier
Weet je zeker dat je deze tier wilt verwijderen?

Betaal per portemonnee

Betalingswaarschuwing

Je staat op het punt om de items te kopen, wil je doorgaan?

Vraag een terugbetaling